Ir al contenido principal

¿QUE ES HALLOWEEN?

Kobe Mosaic15s3072.jpg
Halloween (contracción del inglés All Hallows' Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhain.
Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en la angloesfera, como Estados Unidos y en menor medida en otros lugares como España e Iberoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia​ y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países.
Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso Dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror. En resumen, halloween es lo contrario a todos santos, ya que halloween es para espantar a los difuntos.
Elementos clásicos de Halloween
Otros nombresNoche de BrujasNoche de MuertosVíspera de DifuntosSamhain
Origen de la celebraciónCelta
Día de celebración31 de octubre
Celebrado desdeSiglo XIX
Lugar de celebraciónInternacional
(principalmente, en los Países AnglosajonesEuropa del NorteIberoamérica)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANALISIS DE LA OBRA: "EL SI DE LAS NIÑAS"

PERSONAJES: Personajes principales:  Don Diego  Doña Irene Doña Francisca (Paquita)  Don Carlos  Personajes secundarios: Simón  Rita  Calamocha  AMBIENTES DE LA OBRA: La acción transcurre en una posada de Alcala de Henares. En una representación la obra representa una sala de paso con cuatro puertas de habitaciones para huéspedes, numeradas todas. Una mas grande al fonde del escenario con una escalera que conduce al piso de abajo de la casa. Ventana con pretil al lado, una mesa, un banco, una silla, etc. TEMA PRINCIPAL Y SECUNDARIO: Tema principal: El sí de las niñas; Leandro Fernández de Moratín. muy verosímiles, por lo que se ambientan en el marco histórico real de la época (las posadas eran frecuentes). ... El autor, Leandro Fernández de Moratín, fue el creador de la comedia neoclásica. Nació en Madrid en 1760, en la época de Carlos III. Tema secundario: •El casamiento por conveniencia. •La mujer como objeto o m...

Introduccion del GIMP

GIMP  (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU. ¿PARA QUE SIRVE? GIMP  es un programa ideal para  retocar, componer y editar imágenes . Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OS X. Este programa de  software libre  soporta la mayoría de ficheros gráficos, como jpg, gif, png, tiff etc. Además, posee su propio formato de almacenamiento, el xcf. Es capaz de importar archivos pdf o imágenes vectoriales svg.

EL MAR PERUANO: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA